PATOLOGÍAS
Patologías y situaciones clínicas en las que está probada la eficiencia de la Internación Domiciliaria:
- Pacientes que sufrieron accidentes cerebros vasculares.
- Patologías terminales de cualquier tipo.
- Enfermos crónicos que necesitan respaldo médico sistemático.
- Enfermos con reposos obligatorios o imposibilitados de deambular.
- Pacientes oncológicos.
- Postoperatorios que permitan externación temprana.
- Pacientes con patologías agudas que permitan tratamiento en domicilio. (Ej.: neumonía lobal, etc.)
- Pacientes con discapacidades.
- Pacientes en estados vegetativos que no necesiten infraestructura mayor.
- Pacientes con arteriosclerosis avanzada.
- Pacientes con úlcera varicosa extensa.
- Alcohólicos crónicos con deterioro físico.
- Enfermos de Hepatitis.
- Pacientes con insuficiencia respiratoria moderada.
- Descompensación diabética que no requiera internación sanatorial.
- Pacientes con artritis reumatoidea invalidante.
- Pacientes con síndromes depresivos.
- Pacientes neurológicos.
- Pacientes bronquíticos crónicos y enfisematosos.
- Pacientes con cardiopatías.
- Pacientes con problemas vasculares periféricos.
- Pacientes con intercurrencia de enfermedades crónicas.
- Pacientes con patologías psiquiátricas tratables en domicilio.
- Prevención y tratamiento de escaras.
- Nutrición enteral y parenteral.